Certificación True Zero Waste ¿Cuáles son los requisitos?
Para lograr la certificación se deberán recopilar datos de generación y desvió de residuos por un periodo de 12 meses y demostrar al menos un 90% de desvío de residuos del relleno sanitario.
Tendencias de construcción sustentable en el 2020
Se ha impulsado en gran medida el desarrollo de edificios Net Zero, en los que se busca suministrar el 100% de la energía que se consume en el edificio mediante energía renovable.
ARC: Plataforma libre para monitorear consumo de energía de edificios
ARC es una plataforma que permite monitorear el desempeño de un edificio en términos de energía, agua, transporte, experiencia humana y residuos. Esta plataforma es ahora GRATIS y todo tipo de proyectos pueden utilizarla para monitorear su desempeño y detectar oportunidades de mejora.
LEED Zero Certification ¿Cuáles son los requisitos?
La tendencia al desarrollo de edificios Net Zero continúa y LEED con la intención de promover las mejores prácticas en la industria de la construcción sostenible trae consigo LEED Zero.
Proyectos LEED México 2019
El estado con mayor cantidad de proyectos registrados en 2019 fue Nuevo León, seguido de CD MX y en tercer lugar Chihuahua.
Pasos para desarrollar una EPD
Cómo generar una Declaración Ambiental de Producto (EPD) en 5 pasos.
Requisitos LEED para aislantes acústicos
Dependiendo de la estrategia de certificación del proyecto y el nivel a lograr, se buscan ciertas características en los aislantes acústicos que sean instalados en un proyecto que busque la certificación LEED.
¿Cuáles son los beneficios de un huerto urbano?
El contar con un huerto urbano en casa o en tu lugar de trabajo tiene grandes beneficios, como lo es el cuidar de tu salud y reducir el impacto al medio ambiente. Certificaciones de edificios sustentables como LEED y WELL, promueven la creación de estos espacios en los proyectos al otorgar puntos en la categoría de Innovación y Nutrición, respectivamente.
Daños a la salud por formaldehído en oficinas
El formaldehído puede causar irritación en los ojos, nariz y garganta, e incluso se ha asociado a cáncer de pulmón y cáncer de nasofaringe. Algunos productos que liberan formaldehído son la madera contrachapada, productos de madera laminada, productos de fibra de vidrio como el aislante térmico, alfombras, pinturas de látex y barniz de uñas.