LEED y el papel de las Declaraciones Ambientales de Producto (EPDs)
¿En qué te podemos apoyar?

LEED y el papel de las Declaraciones Ambientales de Producto (EPDs)

Autor: Magdalena Magaña

Las Declaraciones Ambientales de Producto (EPDs, por sus siglas en inglés) están cobrando relevancia en la industria de la construcción, especialmente en proyectos que buscan certificaciones de sostenibilidad como LEED. Para los fabricantes de materiales, contar con EPDs puede ser un factor diferenciador clave en un mercado cada vez más enfocado en la transparencia ambiental y la reducción del impacto ecológico de los edificios.

¿Qué son las EPDs y por qué son importantes?

Las EPDs son documentos que comunican el impacto ambiental de un producto a lo largo de su ciclo de vida. Se basan en Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y proporcionan datos sobre aspectos como:

  • Emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

  • Consumo de energía y agua.

  • Uso de materiales reciclados.

  • Potencial de reciclaje al final de su vida útil.

Al ser verificadas por terceros, las EPDs garantizan credibilidad y transparencia, facilitando su aceptación en certificaciones de construcción sostenible como LEED.

LEED y el Papel de las EPDs

LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) es una certificación de construcción sostenible que reconoce los proyectos que utilizan materiales con menor impacto ambiental. Para los fabricantes, contar con EPDs puede ayudar a que sus productos sean seleccionados en proyectos que buscan esta certificación.

LEED otorga puntos a los proyectos que usan productos con EPDs, premiando a los que eligen materiales con menor huella ambiental. Tener una EPD puede aumentar las posibilidades de que un producto sea preferido en la selección de materiales para un edificio certificado.

Beneficios para los Fabricantes de Materiales

Para los fabricantes de materiales de construcción, contar con EPDs ofrece varios beneficios:

  • Mayor competitividad: Diferencia el producto en un mercado donde la sostenibilidad es cada vez más valorada.

  • Facilidad para ingresar a proyectos LEED: Aumenta la posibilidad de que los productos sean especificados en diseños que buscan la certificación LEED.

  • Acceso a mercados internacionales: LEED es una certificación reconocida globalmente, lo que permite expandir oportunidades de negocio.

Las EPDs no solo son una herramienta clave para demostrar el impacto ambiental de un material, sino que también pueden ser un factor determinante para la obtención de certificaciones LEED. Para los fabricantes, invertir en EPDs verificadas puede abrir nuevas oportunidades de negocio y posicionar sus productos como opciones preferidas en proyectos sustentables. En un mundo donde la sostenibilidad es cada vez más relevante, contar con información transparente y verificada es una estrategia inteligente para el futuro de la construcción.

 

Si estás interesado en desarrollar una EPD ¡Contáctanos para ayudarte a lograrlo!

Referencia

Este blog se creó con el apoyo de inteligencia artificial (ChatGPT de OpenAI).

Compartir