Specs Consultoría Specs Consultoría

Nearshoring y LEED v5: Cómo adaptar las naves industriales al nuevo estándar

El fenómeno del nearshoring está transformando la manera en que se construyen y operan las naves industriales en México. La llegada de nuevas inversiones requiere edificios más modernos, eficientes y competitivos, que no solo respondan a la demanda de las empresas internacionales, sino que también cumplan con los estándares de sostenibilidad que hoy marcan la pauta.

Leer más
Specs Consultoría Specs Consultoría

Cambios importantes en LEED V5

LEED es uno de los sistemas de certificación más usados en el mundo para edificios sostenibles. En 2025 salió LEED v5, la versión más ambiciosa hasta ahora. Busca que los edificios no solo sean eficientes, sino que también reduzcan su impacto ambiental, sean más saludables para las personas y estén preparados para el futuro.

Leer más
Specs Consultoría Specs Consultoría

¿Qué es un Whole-Building Life Cycle Assessment (WBLCA)?

En los últimos años, la industria de la construcción ha comenzado a mirar más allá del consumo de energía en operación de los edificios. Cada vez cobra mayor relevancia el impacto ambiental asociado a los materiales y procesos constructivos: desde la extracción de materias primas, su transporte, la fabricación, la construcción, el uso, hasta la demolición o reutilización.

Leer más
Specs Consultoría Specs Consultoría

Glosario para entender las Declaraciones Ambientales de Producto (EPD)

Las Declaraciones Ambientales de Producto (EPDs, por sus siglas en inglés) se han convertido en una herramienta clave para medir y comunicar el impacto ambiental de materiales, productos y servicios. Sin embargo, al adentrarse, es común encontrarse con términos técnicos que pueden parecer confusos.

Leer más
Specs Consultoría Specs Consultoría

Top 3 certificaciones verdes para edificios en México (2025)

En México, los desarrolladores, inversionistas y usuarios finales están priorizando edificios que reduzcan su impacto ambiental, sean eficientes y generen bienestar. Las certificaciones verdes no solo validan ese compromiso, también elevan el valor del proyecto y su posicionamiento en el mercado.

Leer más
Specs Consultoría Specs Consultoría

¿Cómo se hace una Declaración Ambiental de Producto (EPD) en México?

En México, el interés por las EPD ha ido creciendo, sobre todo en los sectores vinculados a la construcción y a proyectos que buscan certificaciones como LEED. Este sistema premia el uso de productos con EPD, ya que demuestran compromiso ambiental y permiten tomar decisiones de diseño más informadas.

Leer más
Specs Consultoría Specs Consultoría

¿Cuál es el costo de la certificación LEED?

Obtener una certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) puede aportar múltiples beneficios a un proyecto: reconocimiento internacional, reducción de costos operativos, mayor valor de mercado y compromiso con la sostenibilidad. Pero una de las preguntas más comunes es: ¿cuánto cuesta certificar un proyecto LEED?

Leer más
Specs Consultoría Specs Consultoría

Concreto Sustentable: Construcción con Menor Huella de Carbono

La industria de la construcción enfrenta uno de los mayores desafíos: reducir su impacto ambiental sin comprometer la seguridad, funcionalidad ni estética de los espacios que habitamos. Uno de los protagonistas clave en este reto es el concreto, responsable de aproximadamente el 7% de las emisiones globales de CO₂, principalmente debido a la producción de clinker, el componente principal del cemento.

Leer más
Specs Consultoría Specs Consultoría

¿Qué es una EPD (Declaración Ambiental de Producto) y por qué es importante?

Cada vez más proyectos exigen no solo productos eficientes, sino también datos claros sobre su impacto ambiental. Aquí es donde entran las EPD (Declaraciones Ambientales de Producto): documentos técnicos que permiten conocer, con rigor y transparencia, el comportamiento ambiental de un producto a lo largo de todo su ciclo de vida.

Leer más