¿Cuál es el costo de la certificación LEED?
Obtener una certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) puede aportar múltiples beneficios a un proyecto: reconocimiento internacional, reducción de costos operativos, mayor valor de mercado y compromiso con la sostenibilidad. Pero una de las preguntas más comunes es: ¿cuánto cuesta certificar un proyecto LEED?
La respuesta depende de varios factores, como el tipo y tamaño del proyecto, la complejidad del proyecto, el nivel de certificación deseado (Certificado, Plata, Oro o Platino), y los servicios profesionales que acompañen el proceso. A continuación, se explican los componentes principales del costo.
1. Cuotas de registro y certificación ante el USGBC
Estas cuotas son pagadas directamente al U.S. Green Building Council (USGBC). Varían dependiendo de:
Si el proyecto está registrado por un miembro del USGBC o no (los miembros obtienen tarifas reducidas).
El tipo de proyecto (comercial, residencial, institucional, etc.).
La superficie total del proyecto.
Es recomendable revisar directamente el sitio oficial de la USGBC o consultar con un profesional acreditado para conocer las tarifas vigentes.
2. Honorarios de consultoría LEED
El acompañamiento de un consultor especializado en LEED es fundamental para asegurar que el proyecto cumpla con los requisitos necesarios y que el proceso de certificación sea exitoso. Los honorarios dependen de factores como:
Complejidad del proyecto
Tipo de proyecto (oficina, nave industrial, interior comercial, etc)
Superficie de construcción del proyecto
Nivel de certificación objetivo: Alcanzar niveles como LEED Oro o Platino puede implicar integrar servicios adicionales o estrategias más exigentes.
Alcance de los servicios: La consultoría puede incluir gestión del proceso LEED, modelación energética, commissioning (Cx) y simulaciones específicas.
Un acompañamiento profesional desde etapas tempranas ayuda a tomar decisiones informadas, alinear al equipo de diseño y obra con los objetivos de sostenibilidad y minimizar retrabajos. Además, reduce significativamente el riesgo de observaciones o rechazos durante la revisión por parte del GBCI.
¿Vale la pena la inversión en la certificación LEED?
Aunque la certificación LEED implica una inversión inicial, los beneficios a mediano y largo plazo pueden ser significativos:
Ahorro en consumo energético y de agua
Mejores condiciones de habitabilidad o trabajo
Posicionamiento del proyecto como referente en sostenibilidad
Aumento en el valor del inmueble
Posibilidad de acceder a incentivos locales, fiscales o comerciales
El costo de certificar un proyecto LEED varía según cada caso, pero lo fundamental es integrarlo desde la etapa de diseño. Una buena planificación y el acompañamiento de un consultor con experiencia hacen que el proceso sea más eficiente, predecible y alineado con los objetivos del proyecto.
¿Estás evaluando certificar un proyecto con LEED?
Referencia: Este blog se creó con el apoyo de inteligencia artificial (ChatGPT de OpenAI).