Cambios importantes en LEED V5
LEED es uno de los sistemas de certificación más usados en el mundo para edificios sostenibles. En 2025 salió LEED v5, la versión más ambiciosa hasta ahora. Busca que los edificios no solo sean eficientes, sino que también reduzcan su impacto ambiental, sean más saludables para las personas y estén preparados para el futuro.
¿Cuáles son los cambios en LEED V5?
Menos emisiones de carbono
Ahora se mide no solo la energía que usa el edificio, sino también el impacto de los materiales con los que se construye. Esto ayuda a reducir la huella total del proyecto.Requisitos obligatorios más estrictos
Ahora hay más requisitos que todos los proyectos deben cumplir, como evaluar riesgos climáticos, cuidar el agua o medir el carbono de los materiales.Edificios más saludables y cómodos
Se pone más atención en la calidad del aire, la luz natural, la acústica y el confort de los usuarios. La idea es que vivir o trabajar en estos espacios sea realmente agradable y seguro.Preparados para el cambio climático
Los proyectos deben analizar riesgos como calor extremo, tormentas o inundaciones y diseñar con medidas de resiliencia.Mayor cuidado del entorno natural
Se busca que los edificios no solo “dañen menos”, sino que incluso restauren ecosistemas, protejan la biodiversidad y reduzcan la alteración de los sitios.Platinum más exigente
Llegar al nivel más alto de certificación será más difícil: en muchos casos se pedirá operar sin combustibles fósiles y con energía renovable al 100 %.
¿Qué implicaciones tiene LEED v5?
Más planeación: la sostenibilidad debe considerarse desde el inicio del diseño del proyecto.
Mayores costos iniciales: cumplir con los nuevos requisitos puede implicar más inversión, aunque a largo plazo se recupera con ahorros en operación.
Más especialización: se necesitarán equipos técnicos preparados en temas de carbono y análisis de ciclo de vida de materiales y edificios.
Mayor valor de mercado: un edificio con LEED v5 será más atractivo para inversionistas y usuarios.
Consejos para adaptarse exitosamente a LEED V5
Involucra a todos desde el principio: arquitectos, ingenieros, especialistas en análisis de ciclo de vida de edificios y materiales, acreditado LEED AP, constructores y el cliente deben trabajar juntos desde la etapa de diseño.
Haz un diagnóstico temprano: identifica qué pide LEED v5, qué tan viable es lograrlo y alienarlo al proyecto.
Busca materiales con Declaraciones Ambientales de Producto (EPDs)
Invierte en capacitación: los equipos deben conocer los nuevos requisitos y cómo implementarlos.
Piensa en la operación, no solo en la construcción: el monitoreo de energía, agua y confort será clave para demostrar que el edificio realmente funciona bien.
LEED v5 es un paso grande hacia edificios más sostenibles y saludables. No será fácil cumplir con todo, pero quienes lo logren estarán construyendo proyectos que realmente hacen diferencia para el planeta y para las personas.
¿Necesitas asesoría de un especialista en LEED V5?
Referencia: Este blog se creó con el apoyo de inteligencia artificial (ChatGPT de OpenAI).