Recertificación LEED

La recertificación LEED permite monitorear el desempeño de un edificio para asegurar que todos los sistemas continúan operando de manera eficiente y como se tenía proyectado desde el diseño del proyecto. De la misma manera, nos permitirá identificar posibles áreas de oportunidad en la operación y mejoras requeridas para el óptimo desempeño del edificio.

Todos los proyectos que ya obtuvieron una certificación LEED son elegibles para una recertificación, incluyendo LEED BD+C o LEED ID+C, independientemente de la versión o el año de la certificación inicial.

Como primer paso, se deberán recopilar datos de desempeño de los últimos 12 meses de energía, agua, transporte, residuos y experiencia humana.

Con base en los datos de desempeño, se podrá calcular el puntaje LEED del proyecto. Es así que será posible identificar mejoras requeridas en el edificio y así obtener un puntaje LEED más alto.

Los niveles de certificación que se pueden lograr, de acuerdo al puntaje LEED, son:

  • Certificado: 40-49 puntos

  • Plata: 50-59 puntos

  • Oro: 60-79 puntos

  • Platino: +80 puntos

Los proyectos con una certificación LEED previa, automáticamente obtienen 10 puntos.

La recertificación LEED tiene una vigencia de 3 años y anualmente deberán compartirse datos de desempeño para demostrar que el proyecto sigue operando de manera eficiente.

¿Necesitas asesoría con un proyecto?

Anterior
Anterior

Certificación EDGE para hospitales

Siguiente
Siguiente

¿Qué es un análisis de ciclo de vida?