¿Qué es el programa EcoCasa?
Autor: Magdalena Magaña
En un país como México, donde la construcción de vivienda social y media sigue creciendo a un ritmo acelerado, el reto de edificar sin comprometer el medio ambiente es más relevante que nunca. En este contexto surge EcoCasa, un programa pionero que promueve la construcción de viviendas sustentables, eficientes y resilientes, con beneficios tanto ambientales como económicos.
¿En qué consiste EcoCasa?
EcoCasa es un programa liderado por la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), en colaboración con organismos internacionales como el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el Banco Alemán de Desarrollo (KfW) y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF). Su objetivo es claro: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el sector vivienda, impulsando desarrollos que incorporen estrategias de eficiencia energética, diseño bioclimático y uso de energías renovables.
¿Qué viviendas pueden participar en EcoCasa?
El programa está dirigido principalmente a desarrolladores de vivienda social, media y vertical. Las viviendas deben cumplir con ciertos requisitos técnicos que garanticen una reducción sustancial en el consumo de energía y, por ende, en las emisiones de CO₂ a lo largo de su vida útil.
Para evaluar esto, EcoCasa utiliza herramientas que permiten modelar el desempeño energético de la vivienda y estimar su impacto ambiental. Además del consumo energético operativo, EcoCasa también considera el análisis de ciclo de vida de los materiales de construcción, permitiendo identificar y reducir las emisiones asociadas a la extracción, producción, transporte y disposición final de dichos materiales. Esto refuerza un enfoque integral hacia la descarbonización del sector.
Beneficios de EcoCasa para desarrolladores y compradores
Acceso a financiamiento verde: EcoCasa ofrece condiciones preferenciales de crédito a través de la SHF para desarrolladores que cumplan con los criterios del programa.
Valor agregado para el comprador
Reducir gastos en servicios de luz y agua
Contribución al combate del cambio climático: Cada vivienda construida bajo el estándar EcoCasa evita, en promedio, entre 1 y 2 toneladas de CO₂ al año.
¿Por qué es importante EcoCasa?
El sector vivienda representa una porción significativa del consumo energético nacional. Programas como EcoCasa ayudan a transformar la manera en que diseñamos y construimos, fomentando una cultura de sustentabilidad que beneficia a todos: al planeta, a los desarrolladores y a las familias mexicanas.
¿Necesitas asesoría de un experto para tu proyecto?
Referencia: Este blog se creó con el apoyo de inteligencia artificial (ChatGPT de OpenAI).