EPD ¿Qué es y qué beneficios tiene?

¿Qué es una Decalración Ambiental de Producto (EPD)?

Una Declaración Ambiental de Producto (EPD, por sus siglas en inglés) es un documento que comunica el impacto ambiental de un material durante su ciclo de vida, desde el proceso de extracción de materia prima, transporte a la planta de fabricación, proceso de manufactura del producto y fin de vida.

Es importante aclarar que una EPD no califica si un producto es mejor o peor ambientalmente. Las EPDs comunican el impacto de los procesos que conllevan la fabricación de un material, ya sea positivo o negativo.

¿Qué información contiene una EPD?

Una EPD suele incluir datos como:

  • Energía utilizada en la fabricación

  • Emisiones de gases de efecto invernadero (huella de carbono)

  • Consumo de agua

  • Generación de residuos

  • Impactos en la salud humana o en los ecosistemas

  • Información sobre el transporte, uso y fin de vida del producto

Estos datos provienen de un Análisis de Ciclo de Vida (ACV), un estudio riguroso que evalúa cada etapa del producto, desde la extracción de materias primas hasta su disposición final.

EPD MEXICO.jpg

¿Qué beneficios le brinda a un fabricante el desarrollar una EPD?

Los principales beneficios de desarrollar una EPD son:

  • Identificar procesos de mayor impacto ambiental antes y durante la fabricación de sus productos

  • Conocer y llevar a cabo acciones para reducir huella de carbono

  • Demostrar una mejora continua y transparencia en sus procesos

  • Mejorar imagen corporativa al demostrar compromiso con el medio ambiente

  • Diferenciarse de sus competidores en la industria

  • Aportar a proyectos que buscan certificación LEED

Debido a que para llevar a cabo una EPD, se analiza desde el proceso de extracción de materia prima, manufactura, transporte, instalación, uso y fin de vida de un material, las EPDs le permiten a los fabricantes identificar los procesos que tienen un mayor impacto y posteriormente llevar a cabo acciones para reducirlo. El mejorar los procesos pudiera resultar también en ahorros en costos al identificar diferentes alternativas.

Otros beneficios radican en que una EPD permite mejorar la imagen corporativa de un fabricante al demostrar su compromiso con el medio ambiente, la mejora continua y transparencia en sus procesos. Además, los materiales que cuenten con una EPD pueden aportar al crédito de la certificación LEED Transparencia y Optimización de Productos de Construcción -  Declaraciones ambientales de Producto.

¿Eres fabricante y buscas desarrollar una EPD para tus productos?

Anterior
Anterior

¿Una EPD contribuye a LEED si los resultados indican que el material tiene un alto impacto ambiental?

Siguiente
Siguiente

¿Por qué los fabricantes de materiales necesitan una HPD?