¿Cómo cumplir requerimientos WELL v2 de acústica?
Uno de los objetivos consistía en lograr un tiempo de reverberación menor a 6 segundos en los espacios y evitar que fuera posible escuchar conversaciones entre oficinas privadas. Esto permitiría mejorar la productividad de los empleados.
Daños a la salud por formaldehído en oficinas
El formaldehído puede causar irritación en los ojos, nariz y garganta, e incluso se ha asociado a cáncer de pulmón y cáncer de nasofaringe. Algunos productos que liberan formaldehído son la madera contrachapada, productos de madera laminada, productos de fibra de vidrio como el aislante térmico, alfombras, pinturas de látex y barniz de uñas.
Requisitos LEED para aislantes térmicos
Dependiendo de la estrategia de certificación del proyecto y el nivel que busque lograr, los aislantes térmicos deberán contar con ciertas características para ser incluidos en un proyecto que busque la certificación LEED.
¿Cuál es la diferencia entre un ACV y una EPD?
Un análisis de ciclo de vida (ACV) es un método para evaluar el impacto ambiental de un producto a través de su ciclo de vida. Una Declaración Ambiental de Producto (EPD) comunica los resultados del ACV.
¿Cuánta actividad física se recomienda?
Aquí te indicamos la cantidad de actividad física y tipos de actividades recomendadas de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Nueva certificación para edificios “Net Zero”
Con la intención de apoyar la iniciativa “Advancing Net Zero” del World Green Building Council, en la que se busca cero emisiones de carbono de nuevos edificios en 2030 y de todos los edificios para 2050, se crearon EDGE Advanced y EDGE Zero Carbon.
Bicicleta VS vehículo eléctrico ¿Qué es mejor para el medio ambiente?
Deberíamos usar bicicletas en lugar de vehículos eléctricos. Aun y cuando los vehículos eléctricos son mejores que los convencionales, la manufactura de las baterías es un proceso que genera una gran cantidad de emisiones.
Certificaciones de edificios sustentables en México: Parte 2
El International Living Future Institute (ILFI) creo Living Building Challenge, que se cree que es el estándar de edificios sustentables más riguroso. Sin duda es más retador que LEED y posiblemente sea el motivo por el cual en México aún no hay ningún proyecto certificado. Sin embargo, vale la pena revisar los diferentes caminos de certificación que propone ILFI.
Certificaciones de edificios sustentables en México: Parte 1
LEED sigue siendo la certificación de edificios sustentables que predomina en México. No obstante, existen otras opciones con enfoques diferentes para adaptarse a otros mercados y tipos de proyectos.