Declaraciones Ambientales de Producto (EPD): Qué Son y Cómo se Desarrollan
En la industria de la construcción, la sostenibilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en un factor esencial tanto en proyectos nuevos como en la elección de materiales. Los fabricantes de materiales de construcción, para mantenerse competitivos en un mercado cada vez más orientado a la sostenibilidad, deben adaptarse a estas nuevas exigencias. Una herramienta clave en este proceso es la Declaración Ambiental de Producto (EPD), por sus siglas en inglés (Environmental Product Declaration).
LEED y el papel de las Declaraciones Ambientales de Producto (EPDs)
Las Declaraciones Ambientales de Producto (EPDs, por sus siglas en inglés) están cobrando relevancia en la industria de la construcción, especialmente en proyectos que buscan certificaciones de sostenibilidad como LEED. Para los fabricantes de materiales, contar con EPDs puede ser un factor diferenciador clave en un mercado cada vez más enfocado en la transparencia ambiental y la reducción del impacto ecológico de los edificios.
Beneficios de Construir de Manera Sostenible
La construcción sostenible se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo urbano en México y el mundo. Más allá de reducir el impacto ambiental, esta práctica ofrece ventajas económicas, sociales y operativas que benefician tanto a desarrolladores como a usuarios finales.
Certificación EDGE en Vivienda: Beneficios y Requisitos
En el sector de la construcción, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar clave para el desarrollo de proyectos eficientes y rentables. La certificación EDGE, promovida por el IFC, ha demostrado ser una herramienta accesible y efectiva para mejorar el desempeño energético, hídrico y de materiales en edificios residenciales. Aquí mostraremos cómo se aplica EDGE en el sector de vivienda y cuáles son sus beneficios para desarrolladores, inversionistas y compradores.
Mitos y Realidades sobre las Declaraciones Ambientales de Producto (EPD)
Las Declaraciones Ambientales de Producto (EPDs, por sus siglas en inglés) son herramientas clave en la evaluación del impacto ambiental de productos. Sin embargo, existen varios mitos que rodean su uso y beneficios.
¿A qué tipo de edificios se puede aplicar la certificación WELL?
La certificación WELL se ha convertido en una de las certificaciones más importantes para el diseño y operación de espacios construidos que priorizan la salud y el bienestar de las personas. A diferencia de otras certificaciones de sostenibilidad, WELL se enfoca en aspectos como la calidad del aire, la iluminación, el confort térmico, la nutrición y el bienestar mental. Pero, ¿a qué tipos de edificios se puede aplicar esta certificación?
¿Qué es la certificación EDGE Advanced?
EDGE Advanced es un nivel más exigente que reconoce proyectos que logran al menos un 40% de ahorro en energía. Este nivel no solo enfatiza la eficiencia energética, sino que también prepara a las edificaciones para el futuro, donde la descarbonización será esencial para cumplir con los compromisos climáticos globales.
Certificación EDGE vs LEED en Naves Industriales en México
LEED es ampliamente reconocida por su enfoque integral, evaluando aspectos como energía, agua, materiales, calidad del aire y ubicación. Por otro lado, EDGE es ideal para mercados emergentes, enfocándose en tres áreas clave: energía, agua y materiales.
Tendencias en Certificaciones de Edificios Verdes para el 2025
En los últimos años, el interés por la sostenibilidad ha crecido de manera exponencial en el sector de la construcción, impulsado por regulaciones gubernamentales más estrictas, mayores expectativas del mercado y la urgencia de abordar el cambio climático. Con miras al 2025, las certificaciones verdes como LEED, EDGE, BREEAM y WELL están evolucionando para adaptarse a estas demandas. A continuación, exploramos las tendencias y actualizaciones clave que marcarán el panorama de las certificaciones verdes en el próximo año.